SUCEDIÓ UN MARTES 16 ¡DE DICIEMBRE DE 1969, CONOCIDO COMO EL DÍA DE LA LEALTAD...! Después de ultimado el Golpe de Estado, Aquel Do...
SUCEDIÓ UN MARTES 16¡DE DICIEMBRE DE
1969, CONOCIDO COMO EL DÍA DE LA LEALTAD...!
Después de ultimado el Golpe de Estado, Aquel Domingo 11 de octubre
de 1968 al recién posesionado presidente Dr. Arnulfo Arias, La Junta Militar de
Gobierno encabezada por los coroneles José María Pinilla Fábrega y Bolívar
Urrutia, preparaban las estrategias para convocar a los Partidos Políticos para
1970.
Aunque muchos miembros se mostraron en contra de la
disposición del Estado Mayor de la Guardia Nacional de haber neutralizado con
el exilio a Miami, USA; del Mayor Boris Martínez principal gestor del golpe de
1968, manifestaban que querían hacer que se tomarán en cuenta a los mandos
medios que esperaban mejorías en sus condiciones, sobre todo en lo que respecta
a salarios y asensos.
Los Coroneles Amado Sanjur, Ramiro Silvera, el Mayor Luis
Olmedo Nesen Franco entre otros hacían una serie de reuniones secretas para
trabajar en posibles cambios a sugerir a el Estado Mayor de la Guardia
Nacional, dirigida por el comandante Omar Efraín Torrijos Herrera.
Dichas sugerencias, no fueron presentados a la Comandancia
oportunamente, ya que fueron utilizados como base para la gestación de la
conspiración contra Torrijos, afín de desplazarlo del poder oportunamente.
El 13 de diciembre de 1969, en el Aeropuerto de Tocumen, un
avión de la Aerolínea Panamerican Air se apresta a tomar pista con sus
pasajeros entre ellos el General Omar Torrijos y allegados con destino a la
Ciudad de México D.F.
Al arribar a México, el General Torrijos, el Ing. Demetrio
B. Lakas, el Teniente Coronel Rubén D. Paredes, el Mayor Luis Garcia, se
dirigen al Hotel El Prado. Luego por motivos de seguridad (porque se especulaba
que podría filtrarse que miembros simpatizantes del Dr. Arnulfo Arias podrían
tramar un atentado contra él) Hotel Camino Real.
La visita de Torrijos a México era para ver competir a la
yegua "Quimera" de propiedad de Don Carlos Electa Almaran en el
Hipódromo de las Américas.
Un agente del servicio de seguridad le hace un comentario al
oído al General Torrijos, sobre rumores existentes en que se preparaban actividades
para desplazarlo del poder en la Jefatura de la Guardia Nacional.
De inmediato el grupo que acompaña al General Torrijos,
inician llamadas para confirmación de los rumores que se gestaran en Panamá.
Cuando el Oficial Lucho García, llama al Palacio de las Garzas,
para conocer la veracidad de los hechos, le contesto el teléfono el coronel
José María Pinilla Fábrega con voz lacónica, que el General Omar Torrijos había
sido depuesto, recomendando que se quedará en México.
Al escuchar, el General Torrijos las atrevidas palabras de
Pinilla Fábrega, requirió de un equilibrio emocional para planear una
estrategia que le permitieron ingresar al país de forma clandestina con el
apadrinamiento de Oficiales de mandos medios aliados.
El General Torrijos, hace una serie de llamadas telefónicas
internacionales con el apoyo del ex Ministro de Gobierno y Justicia y ex
Diputado Don Alejandro" Toto " Remón Cantera (hermano del Ex
Presidente José A. Remón), Carlos Electa Almaran, se trazó la ruta para
regresar a Panamá, aunque se sospechaba de un posible arresto en Tocumen, por
lo que se optó por aterrizar en otro Aeroparque menos riesgoso.
Toto Remón gestiona el avión para retornar. En horas de la
mañana el General Torrijos y allegados abordan la nave aérea. El Ing. Demetrio
B. Lakas a través de un trámite secreto logra tramitar sin demoras el pasaporte
del General Torrijos al hacer escala en El Salvador.
Es El Salvador que se une a la comitiva el coronel Rodrigo
" Botita" García Ramírez.
MIENTRAS TANTO EN CIUDAD DE PANAMÁ
El 15 de diciembre, en horas matutinas, se efectuó una
reunión en el Palacio de las Garzas entre los Coroneles Amado Sanjur, Ramiro
Silvera y el presidente de la Junta Militar de Gobierno Provincial el coronel
José María Pinilla Fábrega, en torno a los motivos sustentatorios que
desplazaron al General Torrijos, entre éstos estaban el que los comunistas
están apoderándose del gobierno y sobre todo en la consejería al General.
También argumentaban que el General Torrijos se había
alejado de los propósitos por el cual se habían generado los ideales para
devolver al país a los postulados de la Constitución de 1946.
El coronel Arauz tenía la lista de los comunistas
infiltrados en el gobierno.
Mientras tanto en el Aero-taxi que abordó en El Salvador (Torrijos
no tenía dinero suficiente para el viaje, pero gracias a la gestión del Ing. Lakas
obtuvo un financiamiento, para continuar el viaje, cuyo piloto era Jack Grey,
un experimentado piloto que luego se hiciera amigo de Torrijos.
LLEGAN AL AEROPUERTO ENRIQUE MALEK, DE DAVID CHIRIQUI.
Una hora antes de su arribo, Torrijos llama al Cuartel de
David, Chiriquí y solicita al teniente Manuel Antonio Noriega jefe de la
Tercera Zona Militar, su posición con respecto a la situación que acontecía en
el país.
Ése 16 de diciembre de 1969, en horas de la noche el teniente
Noriega, contesta por vía telefónica al General Torrijos "Lealtad sin
precio ni duda, sea Bienvenido al suelo Patrio“, éste gesto emocionó al
General Torrijos. De inmediato se formó una hilera de automóviles de las
unidades de radio patrullas para iluminar la pista de aterrizaje (El Aeropuerto
no funciona de las 6:00pm) para que la avioneta modelo cesna tomara contacto
con la pista. Al aterrizar se formó una algarabía de las tropas leales al
Gerente Torrijos.
Desde el Aeropuerto se dirigen al Cuartel de David de donde
se inician las llamadas a cada jefatura de los Cuarteles de las Zonas Militares
a nivel nacional. La frase famosa " Te sumas o te Restas " fueron
contestadas por los diversos jefes de zonas.
Cuando el rumor de la llegada de Torrijos a David se escuchó
en el Cuartel Central de la Guardia Nacional, el coronel golpista Ramiro Silvera,
ordenó a Noriega estar alerta y que pelara el ojo en la frontera y que no
permitiera novedades. A está llamando el teniente Noriega respondió que no se
preocupe que lo más probable era que Torrijos vendría por vía terrestre desde
México.
Todos los Cuarteles se sumaron, lo que hizo caer con pocos
heridos que el grupo de golpistas fueran arrestados y encarcelados.
EL GENERAL TORRIJOS EN CARAVANA TRIUNFANTE RETORNA DESDE
DAVID HASTA PANAMÁ
Con el arresto de los Oficiales Golpistas, el General
Torrijos se consolida en el poder, y nombra una Nueva Junta Civil de Gobierno,
encabezada por el Ing. Demetrio B. Lakas y el Licenciado Arturo Sucre, hasta
culminar el periodo en octubre de 1972.
Torrijos y allegados coroneles y Oficiales Convocan a una
Conferencia de Prensa, Radio y Televisión para explicar los acontecimientos y decisiones
tomadas para restaurar el orden público y la convocatoria al pueblo a cerrar
filas en pro de consolidar la democracia ultrajada.
En un acto inusual y con la complicidad de miembros de la
tropa custodios de la Cárcel Modelo, los coroneles golpistas logran escapar a
la Zona del Canal, y abordar un vuelo desde Albrook con ruta a Miami, USA, lo
que fue reclamado sin éxito por el Gobierno Revolucionario.
Esto ocurrió hace 48 años. De ahí se denomina a este día
" el día de la Lealtad ".
Llegada del General Omar Torrijos desde México, al
Aeropuerto Enrique Malek, de la Ciudad de David, Chiriquí aquel 16 de Diciembre
de 1969, llamado " Día de la Lealtad ", sin precio ni duda.
Estalló el Júbilo entre los miembros de las clases y tropas
de la Tercera Zona Militar.
Luis J. Ceballos. M
Diciembre, 2017.
COMENTARIOS