Loading ...
.header-button .inner>span { font-size: 18px; line-height: 20px; opacity: .7; vertical-align: text-bottom; }

Incendio de 13 de abril de 1940 en la Ciudad de Colón

Hace mas de 80 años, se escenifica el más grande incendio en la historia de la Ciudad de Colón. Sucedió un 13 de abril de 1940, se esce...
Hace mas de 80 años, se escenifica el más grande incendio en la historia de la Ciudad de Colón.


Sucedió un 13 de abril de 1940, se escenifica el más grande incendio en la historia de la Ciudad de Colón.


Incendio de 13 de abril de 1940 en la Ciudad de Colón

Así quedó la cuadra donde inició el incendio de 13 de abril de 1940 en la Ciudad de Colón. Sobre esta área se construyó en 1942 el otra Parque 5 de noviembre, frente al Antiguo Palacio Municipal de Colón.


El más grande incendio en la historia de la Ciudad de Colón.

El más grande incendio en la historia de la Ciudad de Colón.

El más grande incendio en la historia de la Ciudad de Colón.


El más grande incendio en la historia de la Ciudad de Colón.


El más grande incendio en la historia de la Ciudad de Colón.


El más grande incendio en la historia de la Ciudad de Colón.

El más grande incendio en la historia de la Ciudad de Colón.

Un 13 de Abril de 1940, a eso de las 6:30 pm se encendió la alarma frente al Palacio Municipal de Colón, que encendió el tablero de alarmas del Cuartel Central de la Avenida Central y la calle 7, en toda la esquina (frente al Supermercado El Rey ), originando las salidas de los carros contra incendios de los Cuarteles de Bomberos de la calle 3 y Avenida Arango, Gatún, Davis de la Comisión del Canal de Panamá  que concurrieron a combatir el pavoroso y dantesco incendio, cuyos orígenes según testimonios orales se inició al lado de la Funeraria "La Ultima Joya " del señor Pedro "Pioon Fernández Parrilla. Debajo de la escalera de acceso al primer piso, se encontraba una lavandera hirviendo ropas para lavar (vieja costumbre en aquellos años) en un fogón de carbón cuyo tizón salpicó a la canasta de ropa seca.

El más grande incendio en la historia de la Ciudad de Colón.

En aquel entonces buena parte de los edificios eran de madera en toda la Ciudad de Colón. Los fuertes Vientos alisios expandieron el incendio volando muchas hojas de zinc a varios sectores, haciendo incontrolable el incendio. La Compañía Panameña de Fuerza y Luz realizó el corte de transmisión eléctrica y suministro de gas butano a los edificios y locales.

El más grande incendio en la historia de la Ciudad de Colón.

Desde la Ciudad de Panamá, por el Ferrocarril arriban los carros de extinción de incendios de los Cuarteles, al mando del Comandante Coronel Juan Antonio Guisado, siendo recibido en la estación del Ferrocarril de la calle 8 y Avenida Del Frente por el Comandante Jefe del Cuerpo de Bomberos de Colón coronel Luis J. Ducruet y demás oficiales, que de inmediato coordinaron las acciones.

El más grande incendio en la historia de la Ciudad de Colón.

Hubo muchos damnificados que se trasladaban a las áreas distantes, observando con tristeza como el incendio hacia trizas sus residencias.

El más grande incendio en la historia de la Ciudad de Colón.

El más grande incendio en la historia de la Ciudad de Colón.

El más grande incendio en la historia de la Ciudad de Colón.



El incendio avanzaba con rumbo sur muy cerca de la Planta de Gas Butano de la Compañía Panameña de Fuerza y Luz, ubicada en la calle 13 y Avenida Central (hoy edificio de la empresa Cables and Wireless), motivando que se tuvieran que derribar con dinamita todos los edificios de mampostería cercano, a fin de cortar el avance del gigantesco incendio.

El más grande incendio en la historia de la Ciudad de Colón.

Fotografía del incendio del 13 de Abril de 1940, visto desde la Avenida Central.


El más grande incendio en la historia de la Ciudad de Colón.

Fotografía de la Avenida Central y el Paseo Juan Demóstenes Arosemena en 1940 en donde se observan las enormes toldas que suministró el US Army para los cientos de damnificados víctimas del voraz incendio del 13 y 14 de abril que devastó la mitad Oeste de la ciudad.   Obsérvese que aún no habían sido sembrados los enormes y frondosos árboles de ficus que hoy son pocos los que sobreviven desde aquella época.



El más grande incendio en la historia de la Ciudad de Colón.

Miembros del Cuerpo de Oficiales del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Colón, que dirigió las acciones para extinguir el pavoroso incendio del 13 y 14 de abril de 1940 en la Ciudad de Colón.


El más grande incendio en la historia de la Ciudad de Colón.

Los remolcadores del Puerto de Cristóbal se solidarizan bombeando agua salada a los carros bombas para cubrir rápido las cuadras de edificios incendiados.

El más grande incendio en la historia de la Ciudad de Colón.

Ya entrada las primeras 4 horas del día 14 de abril de 1940, con el uso de casi 15 vehículos de extinción de incendios y más de 100 bomberos y Oficiales se logró controlar el incendio que afectó 22 cuadras de la Ciudad de Colón.

El más grande incendio en la historia de la Ciudad de Colón.

Se calcula que el incendio dejo en pérdidas materiales B/. 500,000.00, la Compañía Internacional de Seguros cubrió muchas de las indemnizaciones de los locales comerciales y residencias afectadas.
El más grande incendio en la historia de la Ciudad de Colón.

Los damnificados fueron ubicados en tiendas de campaña tipo militar a lo largo del Paseo Centenario en la Avenida Central, quienes recibieron catres, alimentos, ropa y accesorios de limpieza, por casi 3 años, aunque hubo protestas por el cobro del Ayuntamiento Provincial por el uso de servidumbre pública, medida que fue posteriormente eliminada, a solicitud de la Cruz Roja Americana, entidad que se encargó de las atenciones a los damnificados del incendio.


El más grande incendio en la historia de la Ciudad de Colón.

Estampilla Conmemorativa del Cincuentenario de Fundación del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Colón (1897 - 1947)

El más grande incendio en la historia de la Ciudad de Colón.

Interesante fotografía desde la Avenida Central y la calle 13, en donde se observa las numerosas toldas instaladas por US. Army con la colaboración de The American Red Cross para apoyar en el albergue de las familias damnificadas del pavoroso incendio del 13 y 14 de Abril de 1940, en la Ciudad de Colón.



La fotografía nos muestra la entrada a la Ciudad de Colón y la Avenida Central y la calle 16, junto al paseo del Centenario o Paseo Juan Demóstenes Arosemena en abril de 1940.

Se observan unas todas de campaña utilizadas regularmente por la U.S. Army del entonces Panamá Canal Zone, las cuales fueron cedidas como albergue temporal a las familias damnificadas del incendio del 13 de abril de 1940, que arrasó manzanas y una gran cantidad de edificios y locales comerciales de la zona oeste de la Ciudad de Colón.

El más grande incendio en la historia de la Ciudad de Colón.

Refugiados víctimas del gran incendio de la Ciudad de Colón del 13 de Abril de 1940.


El más grande incendio en la historia de la Ciudad de Colón.

Estos refugios (todas de uso militar) fueron cedidas por el U.S. ARMY e instaladas a lo largo del Paseo Juan Demóstenes Arosemena en la Avenida Central de la Ciudad de Colón por solicitud de American Red Cross afín de albergar a los muchos damnificados del pavoroso incendio del 13 de Abril de 1940, a las que también se les proporcionó alimentación, ropa de cama y enseres sanitarios, como auxilio humanitario.



Desde aquel año se prohibió la construcción de edificios que sus estructuras (paredes interiores y exteriores) sean de madera. Es así como se inicia la primera renovación urbana estructural de la Ciudad de Colón, permitiendo la construcción de numerosos edificios residenciales y comerciales, creando un auge de obras civiles, en plena época de la Segunda Guerra Mundial.


Luis J. Ceballos M.
Historiador

COMENTARIOS

BLOGGER
Nombre

arroz,31,Arte,273,aves-carnes,108,coctel,51,consejos,51,cultura,176,Difusion,2,electoral,4,ensaladas,26,Entradas,64,estilo,230,ferias,3,Fotografía,4,frasedia,35,grafico,109,mariscos,42,motivacion,223,Noticiaspty,31,opinion,90,otros,203,pan,8,Panama,263,pastas,27,patrimonio,894,postres,125,presidentes,2,provincias,11,recetas,480,recetas-panameñas,48,salsas,7,Salud-Remedios,129,sitio,92,sopas,25,Tradiciones,87,TuristicoSitio,45,vida,40,
ltr
item
elistmo.blogspot.com: Incendio de 13 de abril de 1940 en la Ciudad de Colón
Incendio de 13 de abril de 1940 en la Ciudad de Colón
https://i.ytimg.com/vi/nFlV4JVEuPQ/hqdefault.jpg
https://i.ytimg.com/vi/nFlV4JVEuPQ/default.jpg
elistmo.blogspot.com
https://elistmo.blogspot.com/2018/04/sucedio-un-dia-como-hoy.html
https://elistmo.blogspot.com/
http://elistmo.blogspot.com/
http://elistmo.blogspot.com/2018/04/sucedio-un-dia-como-hoy.html
false
33019090
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts Ver más Leer más Reply Cancel reply Delete By Home PAGES POSTS Ver más CONTENIDO RELACIONADO... Etiqueta Archivo Búsqueda ALL POSTS No se encontró ninguna publicación que coincida con su solicitud Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lun Mar Miér Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Jan Feb Mar Apr Mayo Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento Hace 1 minuto $$1$$ hace minutos 1 hora antes $$1$$ horas atras Ayer $$1$$ hace días $$1$$ hace semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido