Loading ...
.header-button .inner>span { font-size: 18px; line-height: 20px; opacity: .7; vertical-align: text-bottom; }

Las Inolvidables Ceremonias de inauguración de los Gobiernos Nacionales y Locales

Un Protocolo que ha tenido variables en nuestra Era Republicana Acto de colocación de la banda presidencial del mandatario el Ingeniero Deme...

Un Protocolo que ha tenido variables en nuestra Era Republicana

Acto de colocación de la banda presidencial del mandatario el Ingeniero Demetrio B. Lakas como presidente de la República por el presidente de la Asamblea Nacional de Representantes de Corregimientos el Licenciado Elías Castillo

Acto de colocación de la banda presidencial del mandatario el Ingeniero Demetrio B. Lakas como presidente de la República por el presidente de la Asamblea Nacional de Representantes de Corregimientos el Licenciado Elías Castillo, ante la presencia del Jefe de Gobierno el General Omar Torrijos y el vicepresidente de la República Lic. Arturo Sucre (lado izquierdo).

A lo largo de los años desde el pasado siglo XX y el actual siglo XXI, se efectúan los procesos de cambios de autoridades.

Con la primera Constitución de 1904, se establecía que cada cuatro (4) años, el primero de octubre de cada año par, en una ceremonia oficial, ante el pleno de los integrantes de la Asamblea Nacional el presidente tomará posesión del cargo siendo juramentado por el Honorable Diputado Presidente de la Asamblea Nacional.

Se establecía también como norma protocolar el uso del vestido de etiqueta llamado "Frac" usado mucho por los parlamentos en Europa y Norteamérica de color negro y sombrero de copa alta.

Vista que capta la sesión ordinaria de asamblea Nacional de Representantes de Corregimientos reunida en el entonces Gimnasio Nuevo Panamá conocido como Roberto "Manos de Piedra " Duran. Foto tomada en octubre de 1972.

Vista que capta la sesión ordinaria de asamblea Nacional de Representantes de Corregimientos reunida en el entonces Gimnasio Nuevo Panamá conocido como Roberto "Manos de Piedra " Duran. Foto tomada en octubre de 1972.

Esta norma de protocolo se mantuvo desde la 1904 hasta 1940 de forma ininterrumpida, salvo aquellas en que los designados (tres designados) por la Asamblea Nacional tomaban posesión en las ausencias temporales o absolutas del presidente de la República, ante el Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia. 

Estos designados (hoy conocidos como vicepresidentes) eran nombrados cada dos años por la Asamblea Nacional.

Con la puesta en vigencia de la Constitución Nacional de 1941, se producen cambios sustanciales en la norma jurídica y el protocolo.

Coronel José A. Remón

El presidente de la República Coronel José A. Remón recién juramentado el 1 de octubre de 1952, en ceremonia protocolar ante el pleno de los miembros de la Asamblea Nacional reunida en el Estadio Olímpico Juan Demóstenes Arosemena, luce en la fotografía oficial tomada en el salón amarillo del Palacio Presidencial.

Los períodos constitucionales serían de 6 años en vez de 4, se mantiene el uso del vestido formal conocido como "Frac” para el protocolo en las ceremonias de inauguración de los gobiernos nacionales, se establecen los Ayuntamientos Provinciales compuesto por los concejales electos de acuerdo con la ley electoral aplicada por el Gran Jurado Nacional de Elecciones (organismo antecesor del hoy Tribunal Electoral).

Esta segunda Constitución Nacional mantuvo su vigencia entre 1941 hasta 1945 cuando fue suspendida el 29 diciembre de 1945 y se estableció un gobierno de gabinete que cuyo presidente convoco a la elección de una Asamblea Nacional Constituyente.

El presidente de la República Don Ernesto De La Guardia Jr

El presidente de la República Don Ernesto De La Guardia Jr. se dirige a la nación panameña desde los estudios de RPC Televisión, con los miembros del Consejo de Gabinete y funcionarios de su gobierno.


El 1º de marzo de 1946, entra en vigor la Tercera Constitución Política Nacional estableciendo nuevas bases jurídicas de gran avance para la democracia

Entre estas normas están el restablecimiento nuevamente del periodo constitucional de cuatro años, la toma de posesión del Presidente ,el Primer y Segundo Vice Presidentes de la República seria el 1º de Octubre de cada año par a partir de 1948, el establecimiento de la toma de posesión de los gobiernos locales integrado por el Alcalde y los Consejos Municipales los 1º de Septiembre de cada año par ( anteriormente los Alcaldes eran nombrados por el Poder Ejecutivo por recomendación de los Gobernadores Provinciales ).

Se establecía el protocolo oficial de las ceremonias de inauguración de los gobiernos nacionales y locales con el uso del vestido formal color blanco y corbata y calzados color negro, ante el pleno reunido de los Honorables Diputados en la Asamblea Nacional.

Doctor Guillermo Endara y los vicepresidentes el Doctor Ricardo Arias Calderón y Don Guillermo Ford Boyd

Curiosa fotografía en donde se juramenta el Doctor Guillermo Endara y los vicepresidentes el Doctor Ricardo Arias Calderón y Don Guillermo Ford Boyd ante los testigos, siendo estos los Licenciados Olvaldo Velásquez y José Manuel Faundez, el 19 de diciembre de 1989, en la Base Militar Norteamericana de Clayton, horas ante de efectuarse la cruenta invasión norteamericana a Panamá.

Esta norma protocolar se mantuvo desde 1945 hasta 1964, cuando fue suspendida con el uso del vestido formal color azul y gris oscuro.

Aspectos del Protocolo formal de las tomas de posesión de los Gobiernos nacionales y locales:

Una vez reunidos en el recinto o sede oficial, el primer día de sesiones del periodo constitucional, el presidente provisional de la Asamblea Nacional (el primer Honorable Diputado de la Lista en orden alfabético de la lista) presidirá la sesión inaugural del periodo constitucional, mientras que el último Honorable Diputado de la lista ejercerá con carácter provisional la Secretaria General.

Excelentísimo Presidente Don Roberto F. Chiari

Ceremonia Protocolar de Toma de Posesión el 1 de octubre de 1960, del Excelentísimo Presidente Don Roberto F. Chiari ante el pleno de la Asamblea Nacional, reunida en el Palacio Justo Arosemena. Presencia la Ceremonia Protocolar el Licenciado Camilo Levy Salcedo entonces director del Ceremonial y el Protocolo del Estado, del lado izquierdo de la fotografía.

Ambos cargos serán ejercidos hasta que el pleno de los Honorables Diputados elija por mayoría de acuerdo con él reglamentario interno, el presidente, Primer y Segundo Vicepresidentes de la Asamblea Nacional al igual que la secretaria y Sub Secretaría General de la Asamblea Nacional.

Una vez electos los dignatarios, se continuará con el protocolo del programa de toma de posesión del presidente y vicepresidente de la República.

En el caso de los gobiernos locales el alcalde tomará posesión del cargo ante un juez civil y en su defecto ante un notario público.

Los Honorables Concejales reunidos en la sede del Consejo Municipal (regularmente en el Palacio Municipal siguiendo la reglamentación interna, son juramentados por el alcalde del Distrito.
Miembros del Honorable Consejo Municipal de Colón

Miembros del Honorable Consejo Municipal de Colón reunidos en el acto protocolar de las efemérides patrias de noviembre del 2018 en traje de gala blanco siendo estos de izquierda a derecha los Honorables Concejales; Lic. Alex R. Lee, Lic. Samuel R. Bennett, Lic. Iván Tejada, Sr. Reynaldo Achao, Sr. J. Soto, Sr. Ramón de La Guardia Jr.


Una vez juramentados y posesionados, el presidente provisional (será el concejal de mayor edad) presidirá la sesión inaugural del periodo constitucional hasta que el pleno elija al presidente que presidirá el periodo al cual corresponde.

El concejal menos edad ejercerá de Secretario Provisional hasta que el pleno del Consejo Municipal elija al secretario del periodo constitucional previa escogencia entre los aspirantes al cargo.

El Presidente Provisional prestará juramento de rigor al nuevo presidente electo para el periodo al cual corresponde ejercer el cargo (en algunos casos son seis meses y en otro es de un año).

Tiempos Actuales:

Con la Constitución Política Nacional de 1972, reformada en 1978, 1983 ,1984, se establecen nuevas normas siendo las más novedosas:

* Periodo Constitucional de 5 años (anteriormente era de 6 años)

* El Presidente y vicepresidente de la República de Panamá tomarán posesión ante el pleno de la Asamblea Nacional (anteriormente esta ceremonia protocolar de toma de posesión se realizaba ante el pleno de la Asamblea Nacional de Representantes de Corregimientos)

* Se cambia la nomenclatura de Honorable Legislador y se reasume nuevamente el término de Honorable Diputado a los miembros de la Asamblea Nacional

* Cambio de la nomenclatura Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial por el término Órgano Ejecutivo, Órgano Legislativo y Órgano Judicial.

* Cambio de la fecha de toma de posesión de los gobiernos nacionales y locales, donde inicialmente era el 11 de octubre de cada año par, para el 1º de Julio (sea año par o impar), y para la toma de posesión de los gobiernos locales (alcaldes y Consejos Municipales) el día 2º de Julio siguiente a la toma de posesión del gobierno nacional (sea año par o impar).

* Se mantiene el protocolo del programa de toma de posesión de la inauguración de cada legislatura de la Asamblea Nacional del color blanco del vestido formal con corbata y calzados negros y el vestido formal color blanco sin escotes para las Honorables Diputadas con calzados negros o blancos.

Los protocolos varían según lo establezca la reglamentación del Departamento del Protocolo y el Ceremonial del Estado adscrito al Ministerio de la Presidencia.


Con la reforma constitucional del 2004, se cambió la fecha de toma de posesión del 1º de Septiembre al 1º de Julio, al igual que la eliminación de la figura del Segundo Vicepresidente de la Republica, el segundo suplente del alcalde y los Diputados, tal cual como está establecido ahora.


Traje de etiqueta conocido como Frac

Traje de etiqueta conocido como Frac, usado mucho en las ceremonias protocolares de inauguración de los gobiernos nacionales cuyos mandatarios fueron electos en diversos periodos entre los años 1904 a 1940.

Luis J. Ceballos M.
Historiador

Mayo, 2019.

COMENTARIOS

BLOGGER
Nombre

arroz,31,Arte,273,aves-carnes,108,coctel,51,consejos,51,cultura,176,Difusion,2,electoral,4,ensaladas,26,Entradas,64,estilo,230,ferias,3,Fotografía,4,frasedia,35,grafico,109,mariscos,42,motivacion,223,Noticiaspty,31,opinion,90,otros,203,pan,8,Panama,263,pastas,27,patrimonio,894,postres,125,presidentes,2,provincias,11,recetas,480,recetas-panameñas,48,salsas,7,Salud-Remedios,129,sitio,92,sopas,25,Tradiciones,87,TuristicoSitio,45,vida,40,
ltr
item
elistmo.blogspot.com: Las Inolvidables Ceremonias de inauguración de los Gobiernos Nacionales y Locales
Las Inolvidables Ceremonias de inauguración de los Gobiernos Nacionales y Locales
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6MEQ4UCfmjt-oMrfDwtO5Drez04-dBocer_l0moXb8IuAPX4VBATWHYzO1i6QyRDUpaFztFoh7iS_r6ZW_8ussp2dFvmV3SjKQPzmW96Nw02Vx-VQlAnTUT9T1PSCJdzq_Kmc4Q/w400-h293/WhatsApp+Image+2019-05-23+at+11.51.56+PM.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6MEQ4UCfmjt-oMrfDwtO5Drez04-dBocer_l0moXb8IuAPX4VBATWHYzO1i6QyRDUpaFztFoh7iS_r6ZW_8ussp2dFvmV3SjKQPzmW96Nw02Vx-VQlAnTUT9T1PSCJdzq_Kmc4Q/s72-w400-c-h293/WhatsApp+Image+2019-05-23+at+11.51.56+PM.jpeg
elistmo.blogspot.com
https://elistmo.blogspot.com/2019/05/las-inolvidables-ceremonias-de.html
https://elistmo.blogspot.com/
http://elistmo.blogspot.com/
http://elistmo.blogspot.com/2019/05/las-inolvidables-ceremonias-de.html
false
33019090
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts Ver más Leer más Reply Cancel reply Delete By Home PAGES POSTS Ver más CONTENIDO RELACIONADO... Etiqueta Archivo Búsqueda ALL POSTS No se encontró ninguna publicación que coincida con su solicitud Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lun Mar Miér Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Jan Feb Mar Apr Mayo Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento Hace 1 minuto $$1$$ hace minutos 1 hora antes $$1$$ horas atras Ayer $$1$$ hace días $$1$$ hace semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido