25 de febrero de 1855, inauguración oficial de la primera industria ferrocarrilera transoceánica de Panamá y América. En un día como ho...
25 de febrero de 1855, inauguración oficial de la primera industria ferrocarrilera transoceánica de Panamá y América.
En un día como hoy en 1855, se da la inauguración oficial
del Ferrocarril de Panamá de Panamá (The Panama Railroad Company fundada en
1849) presidida por el Ingeniero Williams Aspinwall con la colaboración de
George Totten.
Fue una ceremonia sobria y austera. En su primer recorrido
llegó hasta la estación de Gatún (hoy desmantelado) y que aún se conserva el
terraplén de abordaje de pasajeros.
Posteriormente, se amplió la extensión de la línea férrea
pasando por los poblados de Tabernilla, Matachín, Bajo Obispo, Gorgona,
Frijoles, Gamboa, Pedro Miguel, Balboa, hasta la estación de Panamá en la Plaza
5 de mayo.
Durante la construcción del Canal de Panamá, el Ferrocarril
jugó un papel importante en la movilización de obreros, personal de supervisión
y el traslado de materiales de construcción como la movilización del material
pétreo.
Durante muchos años existió en sus vagones de carga la
clasificación de vagones para pasajeros de Clase A (Gold Roll) y Clase B (Silver
Roll) cuyos costos de pasajes llegaron a tener costos de $1.25, realizando
viajes en horarios diurnos y nocturnos.
Las estaciones ferroviarias de la Plaza 5 de mayo en la
Ciudad de Panamá y la de la calle 8 y Avenida Del Frente (Front Street) fueron
traspasados a la jurisdicción panameña en octubre de 1960, en virtud de la
aplicación del Tratado Ramón- Eisenhower del 25 de enero de 1955.
Para octubre de 1979, la Compañía del Ferrocarril de Panamá (bajo
dominio y administración de la Comisión del Canal de Panamá) traspasa la
totalidad de los terrenos, bienes, material y equipo férreo (locomotoras,
vagones de pasajeros y carga) al dominio del estado panameño en virtud de la entrada
en vigor de los Tratados Torrijos- Carter firmados el 7 de septiembre de 1977.
Para el periodo administrativo de la Presidenta Doña Mireya
Moscoso se firma la concesión administrativa por 20 años renovables a la
empresa norteamericana Kansas City Railroad Company la administración y
explotación del servicio de transporte de carga que posteriormente incorpora el
servicio de pasajeros (con servicios especiales) para completo del traslado de
empresarios, turistas y las actividades de responsabilidad social- empresarial.
El Ferrocarril de Panamá, tiene hoy en día un fuerte impacto
positivo en la economía nacional y sobre todo en el trasiego de carga
internacional marítima.
Luis J. Ceballos M.